¿Cuáles fueron los cambios que establecio el emperador Octavio?

¿Cuáles fueron los cambios que establecio el emperador Octavio?

Personalidad de Augusto

1 Hay muchos indicios de que la familia de Octavio era antiguamente una familia distinguida en Velitrae; pues no sólo una calle de la parte más frecuentada de la ciudad se llamaba hace tiempo Octavio, sino que además se mostraba allí un altar consagrado por un Octavio. Este hombre estaba al frente de una guerra con una ciudad vecina, y cuando le llegó la noticia de un repentino ataque del enemigo justo cuando estaba sacrificando a Marte, arrebató las entrañas de la víctima del fuego y las ofreció medio crudas; y así salió a la batalla, y volvió victorioso. Además, había un decreto del pueblo en el que se disponía que, en el futuro, los intestinos se ofrecieran a Marte de la misma manera y que el resto de las víctimas se entregaran a los Octavios.

1 La familia fue admitida en el senado por el rey Tarquinio Prisco entre los clanes menores;1 más tarde fue inscrita por Servio Tulio entre los patricios; con el tiempo volvió a las filas de la plebe; y tras un largo intervalo fue restaurada al rango patricio por el Julio Deificado. El primero de la casa en ser elegido por el pueblo para una magistratura fue Cayo Rufo, que llegó a ser cuestor. 2 Engendró a

Estatua de Augusto

Esta moneda representa el monumento ecuestre votado por el Senado en honor de Octavio en el año 43 a.C. Cuando no se pudo erigir dicha estatua en todo el imperio, su imagen se distribuyó con frecuencia en monedas. Octavio está montado en un caballo al galope con el torso desnudo. Esta moneda muestra de nuevo el título de “Divi Filius” que Octavio se otorgó a sí mismo.

  ¿Dónde se ubica la isla de Santa Elena donde murio Napoleón?

En el ámbito de la historia del Imperio Romano, tal vez ningún emperador sea tan alabado como Augusto. Nacido con el nombre de Cayo Octavio, se hizo con el poder en solitario en el año 31 a.C. y, a través de un dramático programa de reforma cultural, llevó a Roma a una era comúnmente conocida como la “Pax Romana”, traducida del latín como la “Paz Romana”. En los años anteriores a su gobierno, el imperio había estado sumido en lo que muchos de la clase dirigente consideraban una degradación de los valores y un alejamiento de la religión romana que tan definitivamente había formado parte del ascenso del imperio. Además, la discordia política había dado lugar a un siglo de guerra civil. Para combatir este caos, el programa de Augusto abarcaba tres áreas de mejora: 1) una mayor atención a la integración de la religión en la vida pública, 2) la construcción de magníficos monumentos y edificios públicos, y 3) un renacimiento de las virtudes morales. A su muerte, en el año 14 d.C., el Imperio Romano se encontraba en un período de paz y prosperidad sin precedentes de doscientos años.

Augustus ehepartnerin

PortadaHistoria AntiguaCómo establecer un imperio: El emperador Augusto transforma RomaCómo establecer un imperio: El emperador Augusto transforma RomaAugusto heredó una Roma convulsa. Fue necesario un carácter astuto y decisivo para transformar una orgullosa República en un imperio autocrático.Mar 14, 2022 – Por Fabio Fernandes, MA Ancient History, BA Ancient World

En su último siglo, la República Romana (c. 509-27 a.C.) se vio acosada por un violento faccionalismo y por guerras civiles crónicas. La prolongada crisis culminó en el año 31 a.C., cuando Octavio dirigió una flota contra Marco Antonio y su aliada egipcia ptolemaica y amante Cleopatra en Actium. Mientras tanto, el expansionismo territorial romano había transformado la República en un imperio en todo menos en el nombre. El sistema político diseñado para una mera ciudad-estado estaba minado por la disfunción y completamente sobrecargado. Roma estaba al borde del cambio y fue Augusto, el primer emperador romano, quien desde el 27 a.C. hasta su muerte en el 14 d.C., supervisaría el fin del antiguo orden romano y su transformación en el Imperio Romano.

  ¿Qué función cumplian los escribas en la Mesopotamia?

César Augusto

Augusto nació como Cayo Octavio el 23 de septiembre del año 63 a.C. en Roma. En el año 43 a.C. su tío abuelo, Julio César, fue asesinado y en su testamento, Octavio, conocido como Octavio, fue nombrado su heredero. Luchó para vengar a César y en el 31 a.C. derrotó a Antonio y Cleopatra en la batalla de Actium. Ahora era el gobernante indiscutible de Roma.

En lugar de seguir el ejemplo de César y hacerse dictador, Octavio fundó en el 27 a.C. el principado, un sistema de monarquía encabezado por un emperador con poder vitalicio. Sus poderes se ocultaban tras las formas constitucionales, y adoptó el nombre de Augusto, que significa “elevado” o “sereno”. Sin embargo, mantenía el control último de todos los aspectos del Estado romano, con el ejército bajo su mando directo.

En su país, emprendió un amplio programa de reconstrucción y reforma social. Roma se transformó con nuevos e impresionantes edificios y Augusto fue mecenas de Virgilio, Horacio y Propercio, los principales poetas de la época. Augusto también se encargó de promocionar su imagen en todo su imperio mediante estatuas y monedas.

Scroll hacia arriba
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad