Características de un robot
Contenidos
Un robot es una máquina -especialmente una programable por ordenador- capaz de llevar a cabo una serie de acciones complejas de forma automática[2]. Un robot puede ser guiado por un dispositivo de control externo, o el control puede estar incorporado. Los robots pueden estar construidos para evocar la forma humana, pero la mayoría de los robots son máquinas que realizan tareas, diseñadas con un énfasis en la funcionalidad pura, más que en la estética expresiva.
Los robots pueden ser autónomos o semiautónomos y abarcan desde humanoides como el Advanced Step in Innovative Mobility (ASIMO) de Honda y el TOSY Ping Pong Playing Robot (TOPIO) de TOSY, hasta robots industriales, robots de operaciones médicas, robots de asistencia a pacientes, robots de terapia canina, robots de enjambre programados colectivamente, drones UAV como el General Atomics MQ-1 Predator, e incluso nano robots microscópicos. Al imitar una apariencia real o automatizar los movimientos, un robot puede transmitir una sensación de inteligencia o pensamiento propio. Se espera que las cosas autónomas proliferen en el futuro, con la robótica doméstica y el coche autónomo como algunos de los principales impulsores[3].
6 características de un robot
El robot ha pasado por un periodo de desarrollo y ahora está entrando en una era en la que los robots son utilizados por la industria en la producción. En Japón, se utilizan unos 1.500 robots en las líneas de producción y más de 50 fabricantes de robots suministran sus productos al mercado. Muchos usuarios han completado las pruebas con robots industriales, y han llegado a la situación en la que se envían pedidos repetidos a los fabricantes de robots como una forma potencial de mejorar la productividad. Muchos de los fabricantes de robots han completado el desarrollo inicial de sus productos, y en el futuro promoverán sus ventas para aprovechar los beneficios de estos desarrollos.
Historia de la robótica
La robótica social es un ámbito de investigación que se centra en el diseño de robots que interactúan socialmente con los humanos (Dautenhahn, 1994). Los robots sociales muestran (algunas) características humanas como el uso de varias señales verbales y no verbales para expresar las emociones e intenciones del robot (Breazeal, 2003; Weber, 2005; Hegel et al., 2009). El interés por los robots sociales se remonta a mediados del siglo pasado (Goodrich y Schultz, 2007). Los investigadores han explorado las distintas funciones que pueden desempeñar los robots en una relación humano-robot. Por ejemplo, los investigadores han desarrollado robots sociales para mediar entre los pacientes con la enfermedad de Parkinson y sus cuidadores (Shim y Arkin, 2017), para promover la colaboración y medir el compromiso entre los niños con autismo (Rudovic et al., 2017) y sus hermanos (Huskens et al., 2015), y como tutor en aplicaciones de aprendizaje (Gordon et al., 2016).
Al igual que en las relaciones entre humanos, la evidencia sugiere que la confianza en el compañero de interacción robótica es crucial para el desarrollo de las relaciones entre humanos y robots. Los humanos deben sentirse seguros al confiar en los robots sociales para recibir apoyo físico o incluso emocional (Rotter, 1967). Investigaciones anteriores (Hancock et al., 2011) sugieren que los factores relacionados con el robot (como el rendimiento del robot), los factores relacionados con el ser humano (como los rasgos de personalidad del ser humano) y los factores ambientales (por ejemplo, la complejidad de la tarea asignada) son cruciales para desarrollar la confianza en la interacción entre humanos y robots. Un metaanálisis de Hancock et al. (2011) concluyó que las características del robot también son decisivas para desarrollar la confianza en la interacción entre humanos y robots.
Tipos de robots
Presentación sobre el tema: “¿Qué es un robot? ¿Cuáles son las características distintivas de un robot? (¿Cómo se puede saber si algo es un robot o no)? Está fabricado (hecho por el hombre,”- Transcripción de la presentación:
¿Qué es un robot? ¿Cuáles son las características distintivas de un robot? (¿Cómo se puede saber si algo es un robot, o no)? Está fabricado (hecho por el hombre, no se da en la naturaleza) Está controlado por un ordenador Puede percibir su entorno Puede responder a instrucciones ¿Cuáles son algunos ejemplos de robots? Robots reales Robots de ficción Describa cómo estos robots se ajustan a las tres características anteriores: o Pregunte a cada equipo qué cree que es un robot (no hay una definición universalmente aceptada). Los atributos generalmente aceptados son que los robots Son fabricados (es decir, están hechos por el hombre, no “crecen en los árboles”) Pueden percibir su entorno Pueden responder a instrucciones o Pida a cada equipo que dé ejemplos de robots que conozcan (reales o ficticios) o Pida a los alumnos que describan cómo uno (o más) de sus robots de ejemplo se corresponde con los tres atributos anteriores.